El abandono es una sensación tremendamente intensa y se vive con mucha profundidad. Está provocada por una sensación de rechazo y, quien lo sufre, siente que un ser querido no le dedica el suficiente tiempo o no le da todo aquello que necesita a nivel emocional. Surgen entonces:
- Dependencia emocional
- Relaciones tóxicas
- Relaciones que se dejan y se retoman constantemente
- Ataques de ira
- Ansiedad
- Inseguridad
- Impotencia
- Sensación de soledad
- Baja autoestima
- Celos
- Alcoholismo, problemas con el acohol
- Drogodependencia, problemas con sutancias estupefacientes
- Miedo a ser traicionada
- Vergüenza y culpa
- Sentimiento de vacío
- Necesidad de control
- Llamadas de atención hacia problemas que no existen o no son importantes
- Chantaje emocional
- Deseo de venganza o de castigar
- Aislamiento
- Amenazas
- Autolesionarse
- Tendencias suicidas consumadas o ideación suicida
- Chantaje emocional
Todas estas conductas están enfocadas a recuperar el control sobre la relación para evitar el daño emocional de -volver a sentir el rechazo y abandono-. Cuando, con la terapia regresiva, se trabaja con el abandono, se suelen encontrar situaciones de la primera infancia en las que realmente el niño se ha sentido abandonado. El abandono ha podido ser puntual en un momento emocional intenso o también puede darse a nivel familiar, cuando la Madre y los niños se han sentido abandonados ya sea por la familia o por el padre. El abandono no tiene que ser físico, basta con que lo sea emocional o exista una distancia. Si no se pasa tiempo con la familia porque se está siempre trabajando la familia se puede sentir abandonada.
El abandono, o la conducta para evitarlo, se suele enseñar a nivel familiar. En muchas ocasiones ese patrón de comportamiento viene de la Madre, de la abuela o de un familiar anterior. Si la abuela sufrió un desengaño emocional, una traición o un abandono, desarrolló ciertas conductas que enseñó a su hija y que está enseñó a su descendencia.
Para trabajar el abandono se suelen requerir varias sesiones en las que se irán sanando, si es preciso, una por una las situaciones en las que se ha producido el daño emocional. El resultado es una reducción paulatina de la sensación de abandono hasta que no afecte a la conducta.
Abandonment is an incredibly intense sensation and is experienced with great depth. It is caused by a feeling of rejection, and the person suffering from it feels that a loved one does not dedicate enough time to them or does not provide everything they need emotionally. This then gives rise to:
- Emotional dependency
- Toxic relationships
- Relationships that are constantly broken and resumed
- Anger outbursts
- Anxiety
- Insecurity
- Helplessness
- Feeling of loneliness
- Low self-esteem
- Jealousy
- Alcoholism, problems with alcohol
- Drug addiction, issues with narcotics
- Fear of being betrayed
- Shame and guilt
- Feeling of emptiness
- Need for control
- Seeking attention for non-existent or unimportant issues
- Emotional blackmail
- Desire for revenge or punishment
- Isolation
- Threats
- Self-harm
- Suicidal tendencies or suicidal ideation
- Emotional blackmail
All these behaviors are focused on regaining control of the relationship to avoid the emotional pain of "feeling rejection and abandonment again." When working on abandonment through regression therapy, situations from early childhood often emerge where the child truly felt abandoned. The abandonment might have been momentary during an emotionally intense time, or it could be familial, such as when the mother and children felt abandoned by the family or the father. Abandonment does not have to be physical; emotional absence or distance is enough. For instance, if no time is spent with the family because of constant work, the family may feel abandoned.
Abandonment, or the behavior to avoid it, is often taught at the family level. In many cases, this behavioral pattern originates from the mother, grandmother, or an earlier relative. If the grandmother experienced emotional disappointment, betrayal, or abandonment, she developed certain behaviors that she taught to her daughter, who then passed them on to her descendants.
Addressing abandonment typically requires several sessions during which each emotionally damaging situation is healed, if necessary. The result is a gradual reduction in the feeling of abandonment until it no longer affects behavior.
Nuestros clientes opinan
Si lo deseas puedes enviarme tu valoración por email info@terapia-regresiva-madrid.es o por whatsapp.
Motivo de Consulta: Ansiedad e inseguridad
Milagros
Hace 4 díasMotivo de Consulta: Familia e Hijas
Maricruz
Hace 3 semanasMotivo de Consulta: Angustia vital
M. Ortíz
Hace 2 mesesMotivo de Consulta: bloqueos
Alejandro
Hace 5 mesesMotivo de Consulta: Problemas Relaciones
Pablo
Hace 6 mesesMotivo de Consulta: Relación con mi madre
Anónimo
Hace 8 mesesMotivo de Consulta: Emociones
Roberto S.
Hace 9 mesesMotivo de Consulta: Miedos
Jaime T.
Hace 11 mesesMotivo de Consulta: Dolores articulares
Ruth R.
Hace 1 añoMotivo de Consulta: Secretos
Lorena
Hace 1 añoMotivo de Consulta: Trabajo y dinero
Walter S.
Hace 1 añoMotivo de Consulta: Problemas Madre
Vanessa L.
Hace 1 añoMotivo de Consulta: Ansiedad constante
Juan F.
Hace 1 añoMotivo de Consulta: Terapia Regresiva
María Luisa Gil
Hace 1 añoMotivo de Consulta: Mi hija
Felisa. D
Hace 1 añoMotivo de Consulta: Terrores inexplicables
Iñaki
Hace 2 añosMotivo de Consulta: Problemas en la pareja
Luis R.
Hace 2 añosMotivo de Consulta: Recuerdos olvidados
Rosa S.
Hace 2 añosMotivo de Consulta: problemas hijos
Luisa F.
Hace 2 añosMotivo de Consulta: Relación con la madre
Julia
Hace 2 añosMotivo de Consulta: Aislamiento y mucha Ira
R. M.
Hace 2 añosMotivo de Consulta: Traumas familiares
Leire y Sofía
Hace 2 añosMotivo de Consulta: Ruptura pareja
Rosario
Hace 2 añosMotivo de Consulta: Dolor Estómago
Joana F.
Hace 2 añosMotivo de Consulta: Bloqueos
Bruno P.
Hace 2 añosMotivo de Consulta: Sanación problema familiar
Sara L.
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Bloqueos
Mónica
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Problemas relaciones pareja
Laura
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Adicción al alcohol
Raúl
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Problema terrible
Eva
Hace 3 añosMotivo de Consulta: 12 años de terapia
Marcia
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Problemas con la comida
Graciela D.
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Varios problemas
Leidy
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Relaciones tóxicas
Sara
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Recuerdos olvidados y ansiedad
Rafa G.
Hace 3 añosMotivo de Consulta: No avanzar
Luis J.
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Muchos miedos y ansiedad
Lucas
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Terapia regresiva
Nina
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Un montón de cosas
Inés
Hace 3 añosMotivo de Consulta: problemas con pareja e hijo
Ricardo
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Estrés y Migrañas
Miriam
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Problema comportamiento
Bruno
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Inseguridad y dependencia
Lisa R.
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Insomnio y ansiedad
Ruiz
Hace 3 añosMotivo de Consulta: Ansiedad y miedos Covid
Diego
Hace 4 añosMotivo de Consulta: depresión y autoestima
Anónimo
Hace 4 añosMotivo de Consulta: Relación de pareja
Marga
Hace 4 añosMotivo de Consulta: Sanar el pasado
Annette
Hace 4 añosMotivo de Consulta: problemas varios
Julia
Hace 4 añosMotivo de Consulta: ansiedad insoportable
Sin nombre
Hace 5 añosMotivo de Consulta: Trabajo del alma
Gisela
Hace 5 añosMotivo de Consulta: Insomnio
M.
Hace 5 añosMotivo de Consulta: Carga familiar
Katya
Hace 5 añosMotivo de Consulta: Sanar Pasado
S.
Hace 5 añosMotivo de Consulta: Cambio vital
Lisa B.
Hace 5 añosMotivo de Consulta: Abandono y odio
Alba
Hace 5 añosMotivo de Consulta: Migrañas
Hélder
Hace 5 añosMotivo de Consulta: cosas del pasado
Rob
Hace 5 añosMotivo de Consulta: No controlar la comida
Clara
Hace 5 añosMotivo de Consulta: Fobias
Carla
Hace 5 añosMotivo de Consulta: terapia regresiva
manuel fernandez
Hace 5 añosMotivo de Consulta: Pérdida ser querido
Marisa
Hace 6 añosMotivo de Consulta: Desarrollo personal. Terapia Regresiva
Irene
Hace 6 añosMotivo de Consulta: Terapia regresiva
Luis
Hace 6 añosMotivo de Consulta: Terapia regresiva
Carolina
Hace 6 añosMotivo de Consulta: Terapia Regresiva
Diana
Hace 6 añosMotivo de Consulta: Terapia Regresiva
Mercé
Hace 6 añosMotivo de Consulta: Problema con madre
Alan
Hace 6 añosMotivo de Consulta: Terapia regresiva
Josy
Hace 6 añosMotivo de Consulta: Pérdida hijo
María
Hace 6 añosMotivo de Consulta: Muertos
Sebas
Hace 6 añosMotivo de Consulta: Celos
Sofía
Hace 6 añosMotivo de Consulta: Terapia Regresiva
Carmen
Hace 6 añosMotivo de Consulta: Tristeza
Anónimo
Hace 6 añosMotivo de Consulta: Terapia Regresiva
Andres
Hace 6 años